
CMS. Gestor de contenido
Si quieres desarrollar una página web a partir de un gestor de contenido (CMS), puedo guiarte durante todo el proceso. Desde el desarrollo y diseño de tu página web hasta su puesta en marcha.
CMS, la solución para tu web o ecommerce
¿Estás pensando en montar una web? o ¿Necesitas actualizar tu página?. Plantéate usar un CMS Gestor de Contenido como Joomla, WordPress, Prestashop … La mayoría de los desarrolladores estamos familiarizados con estas plataformas.
Un CMS, gestor de contenido. esta formado por una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio.
El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y cambiar en cualquier momento el diseño del sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores.
Como cliente buscas una web única, y por este motivo mi trabajo es realizar un diseño original, único y que se adapte a las necesidades del proyecto.
¿Cómo mantener actualizada tu página web de manera sencilla?
Los gestores de contenidos (CMS) tratan de dar respuesta a esta pregunta ofreciendo múltiples ventajas:
- Ahorra tiempo: Publica al instante el contenido que quieras.
- Reduce de costos de mantenimiento: Puedes actualizar y editar todo el contenido sin tener que contratar los servicios de terceras empresas para mantener la página Web.
- Dinamismo: Actualiza el contenido desde cualquier parte.
- Todo el contenido es independiente de la presentación: Los CMS utilizan una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio web.

¿Qué CMS debo utilizar?
Dependerá mucho del proyecto que tengas en mente. Para el tema del comercio electrónico, me suelo decantar por Prestashop, aunque para tiendas pequeñas me gusta Opencart. Si no necesitas tienda online, yo usaría WordPress o Jommla. Los gestores de contenido más destacados son:
Prestashop
Es una plataforma de comercio electrónico de código abierto. Es muy flexible y se adapta a todo tipo de tiendas online y gracias a su panel de control sencillo e intuitivo que permite la gestión de la tienda online.
WordPress
Está enfocado a la creación de cualquier tipo de página web. Alcanzó una gran popularidad en la creación de blogs, para convertirse con el tiempo en una de las principales herramientas para la creación de páginas web comerciales
Drupal
Es un sistema multipropósito que permite realizar cualquier tipo de proyecto web. Dispone de un núcleo o embrión que permite ir añadiendo funcionalidades a tu web a medida que ésta se va desarrollando.
Magento
Es una plataforma de comercio en línea, de código liberado, con el que se pueden llevar a cabo todo tipo de proyectos relacionados con la venta en Internet. Permite tener control absoluto sobre las funcionalidades del canal de venta.