Con el título de este post; Zaragoza, la catedral del SEO, quiero jugar un poco con la peculiaridad que te encuentras al intentar posicionar la keyword SEO Zaragoza.
Si buscas SEO Zaragoza en Google, no encontrarás ninguna agencia SEO rankeando en los primeros puestos
En Zaragoza, además de la archiconocida Basílica de Nuestra Señora del Pilar (basílica, no catedral), se encuentra la Catedral del Salvador, conocida como… La Seo.
La Plaza la Seo ha sido el centro de todas las urbes que ha tenido Zaragoza a lo largo de su historia.
En la plaza la Seo se construyó el Foro Romano, centro político, comercial y religioso de Caesaraugusta, unido por un extremo al antiguo Puerto Fluvial.
Después, los visigodos construyeron sobre las ruinas romanas su pequeña iglesia románica.
Cuando llegaron los musulmanes, integraron el templo románico en la mezquita mayor de Saraqusta. Cada nueva civilización que conquistaba Zaragoza, construía sus símbolos sobre los de la anterior en una demostración de poder.
De la mezquita mayor destacaba su mihrab, era de una sola pieza de mármol blanco, único en el mundo, además, esta mezquita era la más antigua de todo Al-Andalus.
Tras la reconquista cristiana se empezó a construir la Catedral de la Seo aprovechando la antigua mezquita, la torre del campanario está ubicada en la misma zona donde se encontraba el alminar.
En esta plaza, anteriormente conocida como la Plaza del Reino, se encontraba el Palacio de la Diputación General del Reino de Aragón, que fue pasto de las llamas durante el segundo sitio que sufrió la ciudad en 1809.
Actualmente, la Plaza de la Seo es una prolongación de la Plaza del Pilar. Ambas están separadas por la Calle Don Jaime I y está situada junto a la Plaza San Bruno.
Por tanto, la capital aragonesa sí se merece «el título» Zaragoza catedral del SEO.